La gran migración europea, Rodolfo Kusch y los viajes

Cuando por primera vez me preguntaba: ¿por qué el argentino viaja? , la intuición apuntó de inmediato al pasado migrante de muchos de los argentinos. La segunda idea giró alrededor del tan citadino deseo de volver al contacto directo con la naturaleza: una causa que resultaría quizá poco original desde el punto de vista de una Europa urbanizada, pero que sí, toma su importancia dentro de América Latina con su población generalmente más rural que en el caso de Argentina. Ya durante el trabajo de campo la primera respuesta que no me esperaba —y que apareció en una de las primeras entrevistas con las viajeras y con los viajeros argentinos— fue la expresa necesidad de formar parte de un grupo, la búsqueda de comunidad. Ahora que esas tres cuestiones —la migración, la naturaleza y la comunidad— me invadieron desde las páginas de la célebero obra de Rodolfo Kusch "América profunda" del 1962, no hubo de otra que sentarme por fin y escribir algo al respecto. Si bien el labor docu...